AMPLIACIÓN DEL IBIZA GRAN HOTEL
+
El proyecto de ampliación del Ibiza Gran Hotel acomete la construcción 30 nuevas habitaciones dentro de un edificio totalmente consolidado y en uso. El aumento del volumen construido es posible gracias a un cambio reciente en la normativa municipal. Esta circunstancia es entendida como una oportunidad, no sólo de ampliar la capacidad hotelera sino de acometer la renovación completa de las fachadas traseras del edificio.
La geometría de la ampliación está muy condicionada por una ley de retranqueos que aumenta con la altura y en ocasiones no es paralela a fachada. En consecuencia se compone una volumetría escalonada que se potencia con el cambio de material en los diferentes planos de la misma y va generando pequeñas terrazas en las habitaciones.
La solución constructiva de la fachada se basa en el empleo extensivo y repetitivo de elementos verticales de bastante profundidad. Estas lamas permiten controlar tanto la incidencia de la luz solar como las vistas cercanas. Esta estrategia proporciona una imagen unitaria de la actuación que era no de los principales objetivos del proyecto. Además, las sombras y transparencias generadas por la distinta incidencia del sol según la orientación, la hora del día o la estación del año, convierten a la fachada en un dispositivo que no es en absoluto estático, ya que consigue captar los distintos matices de iluminación que se suceden a lo largo del día. Estos grandes paños de lamas se encuentran limitados por testeros opacos que refuerzan la idea de que la fachada se compone de volúmenes completos que se adelantan o retrasan para generar las terrazas, aportando también movimiento al conjunto.
Esta fachada, además de ser la nueva imagen exterior del hotel, tiene que resolver unos condicionantes particulares. Las nuevas habitaciones tienen unas vistas cercanas a una calle de mucho tráfico y ruido o a un canal de mareas. En ambos casos no disfrutan de las vistas al jardín del hotel con el fondo de Dalt Vila como las habitaciones existentes. Por ello se plantea la fachada y el espacio inmediato anterior como un filtro capaz de generar un primer plano atractivo que centre la atención del huésped y compense la carencia de vistas, sin penalizar la luz natural en habitaciones. Se resuelve con un plano de lamas de alma de aluminio y acabado de compuesto de resina y madera, que sirve de fondo, en unos casos a terrazas con abundante vegetación y un jacuzzi exterior, y en otros al espacio de la bañera interior.
Situación: Paseo de Juan Carlos I nº17. Ibiza.
Fecha proyecto: junio 2016.
Fecha fin de obra: mayo 2018.
Superficie construida: 3.0458 m2.
Presupuesto PEM: 7,0 M €.
Programa: 30 habitaciones nuevas, terrazas y restaurante.
Cliente/Promotor: CÁLIDA IBIZA S.L.
Contruction Manager: BETLINSKI S.L.
Constructora: URCOTEX.
Autores: CVA COLMENARES VILATA ARQUITECTOS.
Colaboradores:
Christophe Müller, arquitecto.
Diego Montejano, arquitecto.
Jorge Laguna CETA2, estructuras.
Engeneers Assesors, instalaciones.
Esteva i Esteva, Interiorismo.
Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero), fotografía.












