VIVIENDA UNIFAMILIAR EN SAN MIGUEL. ASTURIAS

+

La implantación de la vivienda en la parcela está condicionada, además de por la propia geometría y orografía de la parcela, por la orientación y por las vistas hacia los Picos de Europa y por encima del pueblo de San Miguel.

El edificio, de planta rectangular, consta de dos plantas y cubierta a dos aguas. Forma un volumen sencillo, que se expande en su entorno inmediato mediante pérgolas descubiertas, una en su frente longitudinal que sirve de extensión del porche cubierto y otra en uno de los laterales que conecta el ámbito del comedor-cocina con un espacio exterior.

El cuerpo de vivienda es de construcción tradicional, masiva, con fachadas de mampostería de piedra caliza del lugar y cubierta de teja roja. Mientras que la pérgola es intencionadamente ligera, construida en madera y líneas horizontales.

La organización de los huecos busca abrirse al máximo hacia el Sureste y el Sur, para aprovechar soleamiento y las vistas en las zonas de estar y dormitorio principal. En las otras fachadas se reduce la proporción de huecos para evitar pérdidas energéticas.

Situación: Piloña, Asturias.
Fecha proyecto: 2018.
Fecha fin de obra: 2020.
Superficie construida: 328 m2.
Cliente/Promotor: Privado.
Constructora: Joyma Contratas y Construcciones.

Autores: CVA. COLMENARES VILATA ARQUITECTOS.
Colaboradores:
Christophe Müller, arquitecto
Jorge Laguna, estructuras.
Julio Moreno, instalaciones.
Marcos Morilla, fotografía.